Proximos talleres! Taller de Abundancia y Taller de Construcción Natural

Proximos talleres! Taller de Abundancia y Taller de Construcción Natural

Print

“…Mucho más que BARRO!! Eso es el ‪Taller Vivencial de Construcción Natural. Llegar buscando cosas nuevas, otras formas de Hacer y de Ser… Perder el miedo a los Desafíos, a la Experimentación y a los errores, porque son Aprendizajes!!!

Llevarse muchas ganas de Crear, Construir y Hacer con otros”

 FECHA: del 25 al 29 de noviembre 

OBJETIVOS:

Aprender a construir un espacio para HABITAR, hecho en su mayoría con materiales naturales y sanos: la tierra, la paja, la piedra o la madera que en las construcciones actuales se han dejado de lado.

Conocer la potencialidad de estos materiales que nos ofrece la Tierra para construir un espacio agradable, que naturalmente controla la humedad, la temperatura, que se pueden reutilizar… que hacen de nuestras construcciones espacios VIVOS.

 “Nuestros participantes quieren incorporar a sus vidas – y muchos de ellos a su profesión- nuevas técnicas y prácticas más armoniosas con el entorno natural.”

 PREMISAS DE APRENDIZAJE:

–         Aprender Haciendo

–         Conocer Viviendo

–         Cooperación

–         Participación

–         Intercambio y flujo de saberes

 “En el Taller Vivencial de Construcción Natural experimentamos, mostramos los errores cometidos porque los entendemos como aprendizajes y cualquiera puede ser maestro a partir de un conocimiento que aporta… Somos una Multiversidad, que acciona el intercambio y el flujo de recursos. Entendemos que es mejor hacer con otro, apuntamos a una economía colaborativa donde nos paramos desde la abundancia que traemos todos.”

CONTENIDOS:

El taller se nutre de módulos prácticos -que son los ejes del mismo- y módulos teóricos. Éste componente teórico se desarrolla a través de charlas que refuerzan lo visto en los módulos prácticos con la opción de abordar otros temas complementarios de acuerdo a la preferencia de los organizadores del taller.

MÓDULOS PRÁCTICOS:

PAREDES NATURALES. Usando los materiales que tenemos en nuestro entorno. El placer de usar el barro y las miles de posibilidades que nos brinda para desarrollar nuestra creatividad. ‪‎ Paredes Vivas ‪- Armonía Con La Tierra.

  1. Tipos de paredes:Abordamos 10 técnicas diferentes: adobes, quincha, quincha mejorada, quincha seca, entramado, paja encofrada, cob, chorizo, rollo, romboidal. Así mismo, se explica para qué condiciones climáticas se usa cada una de ellas,  si es para una pared exterior, interior, o por su orientación con respecto al sol. Construimos paredes que respiran, que conservan el calor en el invierno y el frío en el verano.
  1. Revoques, terminaciones y pinturas naturales: Sobre las paredes construidas se enseñan las diferentes técnicas de revoques gruesos, dependiendo de la localización de cada pared y el posterior revoque fino. Se prepara la superficie y el material de forma más específica , queda una terminación muy pareja y uniforme para finalizar con pinturas naturales con óxidos de hierro, para desplegar toda nuestra creatividad para que nuestra casa quede del color que más nos guste.
  1. Preparación de material:Compartimos el proceso para preparar el material, cantidades de tierra, paja, agua, etc. que contiene cada una de éstas técnicas y las herramientas requeridas para este proceso. Esto tanto para los tipos de paredes, como de los revoques y pinturas. Todas las técnicas se aplicarán sobre una estructura independiente de madera.

 

TECHO VIVO. Sobre una estructura de techo recíproco, realizada en el taller de agosto, haremos el techo verde.

ESTUFA DE ALTA EFICIENCIA + TERMOTANQUE A LEÑA. En el taller realizamos una réplica de un modelo de Estufa Rocket que nos permite tener una calefacción eficiente, sin depender del gas y con poca madera

Hacemos previamente el diseño y con los participantes hacemos toda la ingeniería de la construcción hasta su encendido final.

Explicamos el uso de todas las herramientas para que cualquiera pueda involucrarse en su construcción, detallamos la calidad de los materiales y aprovechamos el barro que se usa en la construcción de paredes para realizar nuestra estufa.

 

MÓDULOS TEÓRICOS

  • Arquitectura Bio-climática
  • Revoques y Pinturas naturales
  • Techos verdes
  • Hornos y estufas de alta eficiencia
  • Economía Colaborativa
  • Estructuras reciprocas
  • Normas de seguridad
  • Geometría sagrada

 

METODOLOGÍA:

El Taller se desarrolla de manera cooperativa y participativa con la guía de un grupo de tres facilitadores (uno por cada módulo práctico) que tienen amplia experiencia en los contenidos a ser abordados. Proponemos jornadas de trabajo intenso para aprovechar al máximo el tiempo.

Cupo máximo de participantes:

El cupo es limitado. Máximo 35 personas.

La reserva del cupo se hace mediante el pago anticipado del 50% del taller.

Organización y facilitación.

Para la convocatoria aparecerán como organizadores los impulsores del taller y como facilitadores Comunidad Akapacha – Espacio Holístico.

VALOR DEL TALLER:

$2.800. Incluye lugar para acampar, el taller, certificado y las cuatro comidas diarias.

$3.300. Incluye además alojamiento en eco cabañas compartidas.

SE ABONA 50% VIA TRANSFERENCIA BANCARIA, PREVIO AL TALLER.

MAYOR INFORMACIÓN:

Correo electrónico: akapachachascomus@gmail.com

En los siguientes links podrán encontrar videos sobre los talleres y obras que hemos realizado y conocer a nuestro equipo de facilitadores:

Invitación al Taller Vivencial de Construcción natural realizado en Chascomús. Noviembre 2014: https://www.youtube.com/watch?v=WKQXwHLtraI&feature=share

– Techo Reciproco http://www.akapachachascomus.com.ar/?page_id=176 ,
(Hemos hecho de 3m2, 6 m2, 8 m2 y de 16 m2)

Huerta:

https://www.youtube.com/watch?v=tmjNzQIWgSg

La estructura del baño seco:

https://www.youtube.com/watch?v=skrsNZET9U8

El horno rocket:

https://www.youtube.com/watch?v=pa3aYw8oSck

El fogón:

https://www.youtube.com/watch?v=B_ObwTzfL8Y

https://www.youtube.com/watch?v=TmULtWDGpK4

https://www.youtube.com/watch?v=M-wMzIf8w5s (aquí se incluyen imágenes de otro espacio que no es Akapacha)

 

 

11878952_1618892808372552_347369963701078425_o 

 

Share Button