Multiversidad Akapacha
Akapacha es un espacio holístico, integral, pensado para vivenciar formas alternativas de hacer, pensar y sentir. Akapacha propone transitar, junto a otras organizaciones locales, aprendizajes de distinta índole, los cuales enmarcamos en la idea de la Multiversidad. Multi espacios, para desarrollar multi saberes y aprendizajes.
La Multiversidad es para nosotros el fruto del trabajo compartido a través de prácticas de red. Para… Experimentar vivencias de formación libre, para probar otros modelos de vivir, interactuar, compartir conocimientos y saberes. Crear flujos y circulación entre distintos actores: Vecinos de Chascomús + Alumnos e integrantes de proyectos y organizaciones parte de Chascomús en Red + Voluntarios locales e internacionales que llegan a Chascomús. Compartir, para ser felices, juntos, adultos, adolescentes, niños, aprendiendo todos de todos, sintiéndonos cómodos y plenos.
Vivencia Akapacha
Vení a experimentar un fin de semana diferente inmerso en la naturaleza. Una conexión profunda con tu ser interior. A través de la cocina natural, la construcción en barro, la meditación, las energías renovables.
Te ofrecemos una oportunidad de detener la rutina, muy cerquita de tu ciudad.
Propuesta:
3 días – 2 noches (check in el viernes hasta el domingo a la tarde)
2 noches de alojamiento en eco cabañas de barro, con capacidad para 5 personas. Calefaccionadas y con agua caliente a base de paneles solares
4 Comidas diarias, menú natural. Basado en cereales, semillas, legumbres, frutas y verduras
Meditación. Espacio para iniciar el día vitalizado. Meditación y posturas básicas de yoga.
Taller de cocina natural de 2 horas de duración. Preparando tu propio alimento. Introducción a la alimentación natural, equilibrio de alimentos, propiedades, mitos y verdades de la cocina vegana. Colores, texturas, sabores.
Taller de construcción en barro de 2 horas de duración. Introducción a la construcción en barro. Materiales, técnicas de aplicación de revoques, entendiendo el contexto para un diseño bioclimático. Armado de ladrillos, práctica inicial en rovoques de pared y preparación de mezclas. Pinturas naturales.
Charla sobre Economía de la abundancia. Poníendonos nuevos “anteojos” que nos permiten ver la abundancia de recursos de que disponemos, pasamos de una mirada de escasez a una de abundancia. Y aparece la pregunta por el deseo… qué es lo que verdaderamente queremos transformar para ser más felices?
Recursos disponibles:
Plantas medicinales y aromáticas de la huerta, 2 bicicletas, Wi-fi en todo el predio
Informes:
akapachachascomus@gmail.com