Para alumnos de nivel terciario y universitario, proponemos las Vivencias de Cultura Colaborativa. En general, haciendo puentes y asociándonos a Universidades e Instituciones Educativas. El objetivo es darle vida a un Aula a Cielo Abierto, compartir y enseñar en un entorno natural. Es este un espacio de aprendizaje, par a par. Pensando, haciendo y sintiendo la economía de la colaboración.
Las vivencias están llevadas adelante por un equipo intersdisciplinario formado en comunicación social, economía, diseño gráfico y dinámicas ágiles. Nuestro compromiso y deseo es proponer un espacio complementario a la formación académica, donde ponemos en juego otros canales y estrategias de aprendizaje. Más información sobre el abordaje pedagógico, aquí
A lo largo de tres días, el desafío es atravesar distintos espacios de aprendizaje, de nuestro «Triángulo de Creencias: hacer, pensar y sentir» utilizando para ello herramientas provenientes del clown, del yoga, de la economía colaborativa, de las constelaciones sistémicas, de la comunicación no violenta.
Compartimos las bellas palabras de una de las alumnas de la UBA – FADU, Julia Prinzo, quien después de la vivencia nos hizo llegar estas palabras…
”Un fin de semana espectacular con un hermoso grupo de gente. Donde un grupo de estudiantes se fusionó con un grupo de docentes, donde se generó una forma de enseñanza y aprendizaje diferente, y lo colectivo y cooperativo prevaleció por sobre las individualidades.
Nos liberamos de muchos mitos (al final, la comida vegana la rompe) y conocimos nuevas formas de encarar la vida, ya sea desde lo social, económico o alimenticio.
Recomiendo Akapacha Chascomus para todo aquel que quiera vivir y conocer algo diferente; y este dispuesto a abrir la cabeza para generar un futuro distinto, para los que crean que eso es posible y se puede poner en práctica, este grupo de gente es la prueba viva de ello.
Basandonos en la confianza, el respeto, la conciencia y la organización, y por sobre todo lo humano, se pueden lograr cosas muy grandes y enriquecer el alma de manera colectiva. Dejando de lado esa individualidad y egoísmo que día a día nos consume de a poquito sin darnos cuenta.
Me alegro muchisimo de haberme dejado vivir un fin de semana diferente y de haber tenido la oportunidad de hacerlo. Aprendí muchísimas cosas de mi, del grupo de gente que me rodea y de como aplicar algunos de estos aspectos a mi vida diaria.
Es bueno y lindo saber que somos tan ricos en tantos aspectos tan diversos.
En fin, creo que es muy difícil resumir las cosas que sentí o siento sobre este fin de semana en Akapacha y en la usina, supongo que todos los que estuvimos ahí lo vivenciamos de manera diferente, pero esas son algunas cosillas. Gracias totales!”
Para información sobre las vivencias para Nivel Superior, por favor, escribir a akapachachascomus@gmail.com